Salvador Domínguez
SALVADOR DOMÍNGUEZ web SALVADOR DOMÍNGUEZ en Myspace SALVADOR DOMÍNGUEZ blog La contratación de SALVADOR DOMÍNGUEZ la lleva ExpoRockMusic & Management en colaboración con Paco Salazar. Si quieres contratarlo sólo tienes que llamar al 616 579 625 o mandar un email a contratacion@exporockmusic.com Nacido en Madrid (10 de Mayo de 1953) y criado entre Caracas y Miami, Salvador Domínguez empezó a tocar la guitarra y a escribir canciones a los 12 años, influido por sus grupos favoritos: Beatles, Rolling Stones, Yardbirds, Jimi Hendrix Experience y The Doors. En 1968 regresa con su familia a España, y a los 17 años ya trabaja como músico de sesión para el productor Alain Milhaud (Los Bravos, Los Canarios, Pop-Tops). En 1972, tras su paso por las dos bandas mas representativas del underground madrileño (Cerebrum y Blue Bar), se enrola en Los Canarios, entrando luego a formar parte de Los Pekenikes, con los que permanecerá tres años. En 1978, graba su primer álbum en solitario, Banana (Polydor, 1978) - producido por Julián Ruiz -, convirtiéndose en uno de los músicos más apreciados de la nueva escena rock & pop española, en base a temas como Es una broma, Estrella del 50, Agente secreto o Pincha el disco. Tras un segundo LP, Recién pinchado (Polydor, 1979) - producido por Carlos Narea -, Salvador fija su residencia en Londres, participando activamente en la génesis de la célebre New Wave Of The British Heavy Metal. A su regreso a España escribe varios temas para su amigo Miguel Ríos (Rock and roll bumerang, La ciudad de neón, Banzai, Reina de la noche … ) y funda BANZAI, una de las bandas fundamentales e históricas del heavy rock hispano, con la que graba los elepés Banzai (Hispavox, 1983) y Duro y potente (WEA, 1984) a la vez que arrasa sin contemplaciones polideportivos y plazas de toros de todo el país. El tiempo situará canciones como Voy a tu ciudad, Amigo, Coche rápido en la noche o Funciona legal en la cumbre del rock duro español. En 1985, Salvador deja de lado Banzai y emprende un ambicioso proyecto internacional con TARZEN, un cuarteto de hard rock, en el que junto a él se alineaban músicos de agrupaciones tan emblemáticas del heavy rock británico como UFO y Ozzy Osbourne´s Band. Fichados por el el sello Atlantic de Nueva York y dirigidos desde Londres por Phil Carson y Dave Dee (descubridores de AC/DC), graban su primer álbum, Tarzen (Atlantic - Valentino, 1984) , en los estudios de Jimmy Page, en la campiña inglesa, embarcándose a continuación en una serie de giras por Estados Unidos. En Los Angeles, California, inician la grabación del que será su segundo elepé, Madrid (Halley, 1989), que rematan en Buenos Aires durante una extensa turné por Latinoamérica, separándose en 1991. En 1992, Salva publica su tercer álbum como solista, Sangre en la arena, al tiempo que comienza a lanzar una serie de libros y vídeos didácticos para estudiantes de guitarra, que obtienen un éxito inmediato. En 1998 edita Psicópatas urbanos, su cuarto álbum en solitario, que marca un punto de inflexión en su carrera, al mezclar sonidos electrónicos y muestreos digitales con la dinámica y energía propias de una guitarra de rock. Llega entonces un paréntesis de casi siete años dedicados a la literatura musical: Publica un nuevo método de guitarra (Psicópatas del mástil -Carisch, 1999), escribe un estudio social y musical sobre el Blues y sus guitarristas (Leyendas de la guitarra de Blues 1926-2000 -Carisch, 2001) y, finalmente, publica Bienvenido Mr. Rock … (SGAE, 2002) y Los hijos del rock (SGAE, 2004), dos obras que retratan la intrahistoria de los grupos de rock & pop de habla hispana entre 1957 y 1989. En 2005, tras un exitoso tránsito literario, Domínguez ha vuelto a enchufar su Stratocaster para dar forma a un nuevo trabajo discográfico, New flower power, "un paralelismo entre las manifestaciones pacifistas que de 1966 a 1970 protestaban contra la guerra de Vietnam y las que hoy en día salen a la calle para decir No a la Guerra o enarbolar el movimiento antiglobalización". New flower power, que saldió a la venta a finales de septiembre de 2005. Está producido por el propio Salvador y lo distribuido Factoría Autor, la marca discográfica de la Fundación Autor. El sonido del álbum abarca desde la música de los Beatles y los Rolling Stones a The Doors, todo ello salpicado por la sonoridad de una vieja guitarra Fender Stratocaster, como reminiscencia del flower power originario. El adjetivo new (nuevo) aparece por la utilización de loops, sampleados y programas informáticos actuales. Otra novedad en la discografía de Domínguez se encuentra en Blow, un tema en el que por primera vez en toda su trayectoria emplea una guitarra flamenca. Discografía: SALVADOR: "Banana". Polygram 2385151 / 1978. SALVADOR: "Recién Pinchado". Polygram 2385164 / 1980. BANZAI: "Banzai". Hispavox 19OO-40 / 1983. BANZAI: "Duro y Potente". WEA 240397 / 1984. BANZAI: "Alive ´N´Screamin´". Claxon CX-1001 / 1988 TARZEN: "Tarzen". Atlantic - Valentino 90277 / 1985. TARZEN: "Madrid". Twins 4t01512/ 1989. SALVADOR: "Sangre en la Arena". Area Creativa 513704 / 1992. SALVADOR: "Psicópatas Urbanos". Enfasis Records 3007/ 1998. SALVADOR: "New Flower Power". Factoría Autor / 2005. Libros: ** "En la Jungla de Seis Cuerdas". Ediciones Cúbicas / 1990. ** "En los Límites de las Seis Cuerdas". Ediciones Cúbicas / 1993. ** "Psicópatas del Mástil". Carisch/ 1998. ** "Leyendas de la Guitarra de Blues".Carisch/ 2001. Incluye el CD "Racketeer Blues". ** "Bienvenido Mr. Rock …" SGAE-Fundación Autor / 2002. ** "Los hijos del Rock". SGAE-Fundación Autor / 2004. Videos: ** "En la Jungla de Seis Cuerdas" -Nivel Básico- Ediciones Cúbicas/ 1991. ** "En la Jungla de Seis Cuerdas" -Nivel Avanzado- Ediciones Cúbicas/ 1993. ** "Chicos Urbanos" (Móntate tu propio grupo)Enfasis Records/ 1996. SALVADOR DOMÍNGUEZ - QUIEN ES QUIEN. ¿Quién eres y a que te dedicas? Me llamo Salvador. Soy guitarrista de rock, compongo canciones y grabo discos, tengo grupo y viajo a dónde me llamen. Aparte de eso, escribo libros sobre historias de la música y hago métodos para aprender a tocar la guitarra. ¿Cuánto tiempo llevas metido en el "negocio" musical? En la música, desde los 12 años, cuando vi a los Beatles y a los Rolling Stones por televisión. Desde aquel momento tuve claro qué quería hacer con mi vida. Al cumplir los 13 ya tenía una guitarra acústica, a la que le puse una pastilla para hacerla eléctrica. A los 14, mis padres me regalaron una eléctrica de buena marca y un ampli de 30 watios. Era bastante buen estudiante y no tuve que dar mucho el coñazo para que me los compraran. Fueron divinos conmigo... Me hice profesional en diciembre de 1970, a los 17. Y así he estado hasta hoy... machacando mi guitarra en escenarios españoles, europeos y americanos. ¿Cuántos discos has editado y con que formaciones? Llevo haciendo discos desde que entré en Los Canarios, en 1972. A partir de entonces, he grabado 5 discos en solitario, 2 con Banzai, 2 con Tarzen, 3 con Miguel Ríos y uno con los Pekenikes, que son algunos de los proyectos musicales de mi vida en los que he puesto todo el corazón. ![]() Tienes fama de auténtico, ¿lo eres? Cualquier músico profesional que toque para comer lo es. No me va ese rollo de "yo soy mejor que tú porque soy auténtico". Me parece otra variedad de racismo. Cada uno hace lo que puede. ¿En qué andas metido últimamente? Escribiendo un libro muy interesante de escribir. Trata sobre cómo era la música antes de que llegara el rock. Llevo ya casi tres años trabajando en él porque es un proyecto laborioso y ha habido mucho que investigar. Abarca toda la historia del negocio musical en América, y sus derivados: mafia, drogas y sexo, desde que Edison inventó el fonógrafo hasta la llegada de Elvis Presley, en 1954. Son muchísimos artistas y estilos: ragtime, jazz, fox-trot, blues, hillbilly, country, western, hot jazz, big bands de swing, orquestas latinas. También cubre la música que se hizo en Broadway y en Hollywood... El libro, de unas 800 páginas, gustará a los que ya han leído Bienvenido Mr. Rock y Los Hijos del Rock, porque está tratado con el mismo rigor histórico, sólo que ahora me he ido a la América anterior al rock and roll, con la Ley Seca, los años de la Gran Depresión y dos Guerras Mundiales de por medio. Deja claro que los rockeros no fuimos los primeros hijos de puta de la música (risas). ![]() ¿Conciertos? Llevamos tres años tocando y promocionando "NEW FLOWER POWER". Su música y su mensaje. A partir de ahora, habrá que hacer un nuevo disco y seguir adelante. Ya estamos trabajando en ello, a pesar de que no es un buen momento para gastar miles de euros en la producción de un disco. Y más aún si, luego, tienes que darle muchos miles más a las radio cadenas españolas para que pinchen tus canciones y digan que eres muy bueno. Esta oscura parte del tinglado se hace particularmente dura y descorazonadora para los que no tenemos detrás una multinacional moviendo los hilos y para los que se toman la música como un arte creativo y no como otro producto de usar y tirar. A mí me es indiferente todo esto, porque llevo toda la vida apartado de ese mamoneo y he aprendido a sobrevivir entre los escombros que nos han dejado unos mercaderes cuya única pasión por la música es el ruido de maletines repletos de dinero, ya sea blanco o negro. ¿Materclass de guitarra? Suelo hacer uno o dos al año. Es una actividad bonita y gratificante. Tú te vuelcas en transmitir todo lo que sabes, del modo más eficaz y directo posible, y el alumno te devuelve esa energía multiplicada por mil, al ver que lo que le estás explicando le sirve para ser mejor músico. ![]() ¿No te cansas de luchar siempre y casi solo contra los elementos? No, es fascinante. La lucha forma parte de la vida. Lo que no nos mata, nos hace más fuertes. Pero, ya que lo dices, es posible que me anime, de un palo urbanístico de recalificaciones, ladrillos y cosas de esas, y luego le venda la exclusiva a alguna cadena de televisión. Hay que ser tonto para no hacerlo, así que creo que dejaré de luchar contra los elementos y me uniré a ellos (risas). ¿Por qué no juntas BANZAI, os forrais un verano y que le den a todos? No me gustan los revivals. Lo veo un asunto oportunista y una manera de estafar a tus seguidores. Evidentemente, no todo el mundo piensa así, y yo lo respeto. Nosotros seguimos en contacto, deseándonos suerte en nuestros respectivos proyectos, que no tienen porqué no cruzarse cuando nos apetezca. ¿Cómo ves internet para difundir tus ideas y o música? Un nuevo mundo. Obviamente, hay un antes y un después de Internet. Vivimos una era musical fascinante, y peligrosa a la vez. Todo ha cambiado. Los que mejor se sepan adaptar a ella serán los que sobrevivan. ¿Tan mal va la musica? ¿Hacia dónde nos dirijimos? La música no es que vaya mal. Casi no existe. O al menos no existe dónde la gente cree que puede existir. Hay cientos de miles de bandas maravillosas ensayando en sus locales o sueltas por Internet, y ves que las listas de éxitos no reflejan nada de eso. Son poco atractivas y todo es muy repetitivo, pero, por ahora, son las que hacen que un grupo logre el éxito de forma masiva, por muchos amigos que tenga en Internet. La industria discográfica va a tener que reinventarse a escala mundial, y lo hará. Todavía le quedan algunos profesionales que saben cómo vender música, porque la aman. ![]() fotos y texto: Domingo J. Casas |
![]() New Power Flower (Factoría Autor, 2005) 1.- BON JOUR !!! 2.- NEW FLOWER POWER 3.- LATINO MOTHERFUCKER 4.- BLOW … 5.- KING KONG `VERSUS´ MICROSOFT 6.- 25 MARILYNS 7.- DRIVING IN TOKIO 8.- 803: CAN I TOUCH IT? 9.- NIGHTMARES OF PLEASURE 10.- GUDI GUDI LULLABY 11.- OVERTURE Nº 2: MENUET 12.- J.F.K. 13.- REVOLUTION (RADICAL WORLD DUB) ![]() Psicópatas Urbanos (Énfasis Records, 1997) 1.- CLIT PIERCING 2.- GET ON YOUR KNEES 3.- BANZAI 4.- VOY A TU CIUDAD 5.- PSICÓPATAS URBANOS 6.- EL EXTRAÑO 7.- UNA BROMA 8.- CARACAS HILTON BLUES 9.- YO NO VIVO EN EL … 10.- MUNDO REAL 11.- EN EL ÚLTIMO BAR ![]() Sangre en la Arena (Pasión - Área Creativa 1992) 1.- CORAZÓN SICODÉLICO 2.- NUNCA MIRO HACIA ATRÁS 3.- AMANTE DE PLÁSTICO 4.- SI TUS OJOS NO LO VEN 5.- EL ÁNGEL AZUL 6.- SOLO EN LA ARENA 7.- ¿POR QUÉ NOS CIEGA EL AMOR? 8.- LUNA DE FUEGO 9.- SUBIENDO 10.- VICIOS OCULTOS 11.- YO QUIERO IRME DE AQUÍ ![]() Madrid (Halley Records, 1989) 1.- IMMEDIATE OBEDIENCE 2.- VICTIM OF PLEASURE 3.- GLAD ALL OVER 4.- WALLS AND RIVERS 5.- MADRID 6.- MOTHER NIGHT 7.- LET´S DO IT 8.- BLACK AND BLUE 9.- ALWAYS A FASTER GUN 10.- GO THROUGH THE FLAME ![]() Tarzen (Atlantic, 1985) 1.- TABOO 2.- PACK RULES 3.- RUNNING WITH THE WRONG GUYS 4.- LOVE YOU WILD 5.- SHOUT THAT NAME 6.- TARZEN 7.- THE HILLS HAVE EYES 8.- DRUM TALK 9.- JUNGLE MUSCLE 10.- TRIBAL MAN ![]() Duro y Potente (WEA, 1984) 1.- LUCES 2.- CRIMEN SIN CASTIGO 3.- GRITA 4.- NO QUIERO ESPERAR 5.- MR. HYDE 6.- DURO Y POTENTE 7.- NO PIERDAS EL TREN 9.- NOCHE NEGRA 10.- TRAICIÓN 11.- SE TERMINÓ ![]() Banzai (Hispavox, 1983) 0.- INTRODUCCIÓN 1.- VOY A TU CIUDAD 2.- FUNCIONA LEGAL 4.- SIEMPRE QUIERES MÁS 5.- TU REAL SALVADOR 6.- ROCK DURO 7.- HÉROES 8.- NO TE ENGANCHES 9.- AMIGO 10.- COCHE RÁPIDO EN LA NOCHE ![]() Recién Pinchado (Polygram, 1979) 1.- PINCHA EL DISCO 2.- HOLD ON (Agárrate) 3.- AGENTE SECRETO 4.- EL REGRESO DEL JUGLAR 5.- DO IT … TO ME (Házmelo) 6.- WON´T YOU COME AROUND WITH ME 7.- PAYASO DE FUEGO 8.- DESPUÉS DE AQUELLAS NOCHES ![]() Banana (Polygram, 1978) 1.- SÁLVESE QUIEN PUEDA 2.- MIAMI DE NOCHE 3.- ROCK AND ROLL 4.- CRISIS DE UNA GUITARRA 5.- ALTO TINGLADO 6.- UNA BROMA 7.- DULCE MACOÑA 8.- ESTRELLA DEL 50 9.- CREMAS, PASTILLAS Y ROCIADORES 10.- RUEDA DE FORTUNA 11.- ROMANCE EN ZURICH LIBROS ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |